sábado, 9 de marzo de 2019

Sitios de interés

Sitios de interés para mi investigación.

Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación (tesis)..
Schmelkes, Corina.

Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación*
Manuela Badillo Gaona**

Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación Ortiz-García, J. (2006). Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación. Salud en Tabasco,  12 (3), 530-540. 

Mercado H., Salvador  
Título: èCómo hacer una tesis? Tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías/Salvador Mercado H.
ISBN: 9681833996
P.imprenta: México, D.F. :. Limusa,. c1990.. 239 p. ; 23 cm. Edición ; 1a. ed.

Morales, Oscar Alberto, Rincón, Ángel Gabriel, Romero, José Tona, Cómo enseñar a investigar en la universidad. Educere [en linea] 2005, 9 (abril-junio) : [Fecha de consulta: 10 de febrero de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602910> ISSN 1316-4910 

[PDF] La redacción de la tesis
J Gómez García - 2007 - repositoriodigital.ipn.mx

Clase: ER

Experiencia Recepcional (ER)


El trabajo de experiencia recepcional es el paso final que el estudiante debe cursar para obtenerel  título  de  licenciatura,  es  por  esta  razón  que  su  elaboración  y  evaluación  lleva  un proceso  riguroso  y  minuciosamente  estructurado.  En  el  trabajo  de  experiencia  recepcional  se ponen a prueba los conocimientos, las habilidades y las actitudes aprendidas durante el curso de los cuatrimestres de la carrera. En la realización del trabajo en cualquiera de sus modalidades: Tesis,  tesina,  monografía,  memoria,  reporte,  trabajo  práctico  educativo;  el  estudiante  deberá utilizar su razonamiento deductivo, su capacidad de redacción  y su creatividad para presentar satisfactoriamente  la  problemática  de  investigación  a  los  lectores,  deberá  utilizar  técnicas  de búsqueda  de  información  y  de  síntesis  de  información  para  plasmar  la  revisión  teórica relacionada al tema de investigación. Los conocimientos teóricos y prácticos relacionados a su carrera le servirán para diseñar un instrumento de investigación, también para abordar y tratar con la población de estudio y finalmente para diseñar e implementar un aporte a la solución del problema de investigación.

Comparto en esta entrada algunas guías y enlaces que servirán de apoyo en el desarrollo de los materiales que esta experiencia educativa requiere.

Además del enlace a la guía de ER que he desarrollado les comparto una imagen y el pdf embebido de la información que desarrollamos para los estudiantes.



Portada de Trabajo de ER


Guía para la estructura de tesis

Finalmente, aunque no sea una modalidad que los alumnos del programa educativo exploren, les comparto una muestra de un examen de experiencia recepcional práctico. Estos son la norma en el área académica de mi desempeño.



Semblanza


¡Hola! Soy Mariana Guerrero.

Soy egresada de la Licenciatura en Teatro que ofrece la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, generación 2000. También soy egresada de la Maestría en Gestión y Administración de Instituciones Educativas.

Además de algunas participaciones escénicas esporádicas, mi área principal de desarrollo profesional es la administración del programa educativo Licenciatura en Educación Artística con perfiles diferenciados, modalidad virtual, que oferta la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.

Mas que desarrollar una línea de investigación, mi proyectos futuro inmediato es el análisis de las observaciones tenidas en la reciente acreditación exitosa de nuestro programa, estableciendo un cronograma y plan de trabajo que seguramente consumirán la mayor parte de mi atención en los siguientes dos años.

viernes, 8 de marzo de 2019

¡¡Bienvenidos!!

Esta es el blog que he creado para mi curso de saberes digitales del SINED.
En las tres secciones que encontrarán en la barra de navegación podrán visitar las tres secciones que este blog debe tener.
Espero que les guste.

Sitios de interés

Sitios de interés para mi investigación. • http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=AGRISUM.xis&method=post&formato=2...